Objetivo
Video
Actividad
Discusión
Objetivo
Este módulo brinda una descripción general sobre el funcionamiento de este curso y lo que usted necesita hacer para tener éxito.
Video
Actividad
Los cursos de autoformación pueden ser un poco solitarios. Por ello, a fin de que conozca a algunas de las otras personas que están tomando este curso, por favor anote un comentario a continuación para presentarse. Proporcione su nombre, institución, revista (si ya tiene una) y su interés en tomar el curso. Si alguien ha escrito algo que es de su particular interés, publique una respuesta a dicho comentario.
Discusión
Si usted tiene alguna pregunta acerca de este módulo, por favor publíquela aquí. Usted también puede responder a los comentarios o preguntas de sus compañeros de curso.
Nota: Cuando haya terminado un módulo o unidad, pulse el botón Mark Complete a continuación. Esto le ayudará a dar seguimiento de sus avances a través del curso.
Buenos días.La plataforma es muy amigable. Edito la revista de Ciencia e Investigación e Defensa del Centro de Altos Estudios Nacionales, y debido a un problema en nuestro servidor tuvimos que re estructurar nuestro portal, y apoyados con su material, logramos restablecer el contenido.
Saludos, mi nombre es Juan Ramón Ruiz, soy docente del área de Ingeniería de sistemas y coordinador del área de planificación en la Universidad Martín Lutero, en Nueva Guinea, Nicaragua.También soy parte del equipo a cargo de la Revista Científica Multidisciplinaria Jireh, de esta misma universidad, me motiva a ser parte de este curso la adquisición de nuevos conocimientos y capacidades, además de la necesidad de migrar el actual sitio web de la revista a OJS.
Saludos, mi nombre es John Castillo, soy docente de la Universidad Nacional de Educación de Perú. Llegué a instalar el OJS y ahora tengo la necesidad de aprender a configurarlo. Gracias.
Refrescando conociimientos OJS 3.3
Hola, mi nombre es Gonzalo Pardo y trabajo en IMEP y en la UV. Tengo ganas de aprender mucho de la plataforma, ya que esta me permitirá poder editar un proyecto editorial en el que estamos inmersos en IMEP.
Hola, buenas tardes.Mi nombre es Susana Rudas y trabajo como asistente editorial de la revista Thesaurus del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá, Colombia. Recién actualizamos el OJS y quiero aprender a manejarlo para darle más visibilidad a la revista.
Hola, soy Cristian Cabrera de la Universidad Nacional de Villa María. Estoy tomando este curso para crear nuestra primera revista académica del Instituto de Ciencias Humanas. Estoy seguro de que será de mucha ayuda!Saludos!
Hola, soy Rosario. Trabajo como asistente editorial en la Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal. Estoy segura de que este curso va a ser de mucha ayuda. ¡Gracias!
Este curso lo estoy tomando porque una asociación de Doctores (no médicos) que conforman Asociación Chagas México, sin fines de lucro, quieren publicar revistas para documentar todo lo referente a la enfermedad de Chagas. Así que me pidieron que les implemente OJS, y como servicio de valor agregado, quiero empaparme todo lo posible de OJS y después explicarles como se usa.
Refrescando conociimientos OJS 3.3
Hola, gracias por el espacio, Hace 2 años realicé el curso pero finalmente no comencé a trabajar con la revista. Ahora estoy retomando el tema y no encuentro mi avance. Así que comienzo de nuevo.Saludos.
Hola, mi nombre es Amaury Pérez Martínez, quisiera conocer
sobre la utilización de OJS. En estos momentos tengo la responsabilidad de la Revista
Amazónica. Ciencia y Tecnología de la Universidad Estatal Amazónica en Ecuador.
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:”Tabla normal”;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:””;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:8.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:107%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:”Calibri”,sans-serif;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-language:EN-US;}
Hola, estoy iniciando el curso, parece muy util para todos los que estamos comenzando con el uso de OJS, saludos!
Hola. Mi nombre es Juan. Estoy por aquí para mejorar mi pequeño conocimiento en OJS. El curso es muy prometedor
Hola! Mi nombre es Anaeirina Arreola Mauleon. Pertenezco a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, actualmente soy asistente del editor de la revista INCEPTUM Revista de Investigación en Ciencias de la Administración, me interesa tomar este curso, para aprender acerca de la edición y configuración de una revista en OJS, así podré desempeñar de manera más óptima mi labor como asistente.
Hola mi nombre es Jorge Maza, soy de la Universidad Técnica de Machala y soy editor de la revista RISEI ACADEMIC JOURNAL. Mi interesa actualizar mis conocimientos sobre el OJS y poder conocer más editores para hacer una buena red de trabajo.
Hola un saludo para todos/todas. Mi nombre Elizabeth Malagón Sáenz,
editora de la revista In Vestigium Ire, Universidad Santo Tomás de Colombia.
Revista de Ciencias Económicas, Administrativas, Contables y de Negocios. Deseo
aprender de este curso en todas sus temáticas para configurar una revista en el
OJS y demás funciones necesarias para desarrollar y apoyar este interesante
trabajo editorial. Gracias por este espacio.
hola a todos y todas, soy Sonia desde Lima, Perú, trabajo como editora adjunta en la Revista del Instituto de Investigación en UNMSM, me interesa este curso para aprender como funciona la plataforma OJS, muchas gracias.
Hola. Mi nombre es María Angela Flores P. Trabajo en el comité editorial de la Revista de la Universidad José Antonio Páez, San Diego, Venezuela. Migraremos a OJS. Espero aprender en este curso el manejo de la plataforma. Saludos
Hola! Mi nombre es Cristhian soy estuiante, auxiliar de investigacion uno de mis proyectos para dicha axiliatura es ayudar con el sistema de gestion editorial para asi dar a conocer el trabajo investigativo que se raliza en el Intituto de Investigacion de la facultad de Aquitectura y ciencias del habitat, asi visibilizar la produción que se realiza
Hola Soy Soledad, y he comenzado a trabajar como asistente de editor en mi Universidad. No conozco nada del tema. Esta es mi primera inserción. Espero poder aprender en este curso las herramientas básicas para comenzar. Gracias de antemano.
Hola a todos/as, soy Christian Vidal, técnico del servicio de publicaciones de la Universidad Católica de Valencia.Trabajamos en una versión OJS 3 en nuestra universidad, aunque no la última. Esperamos que nos sirva este curso para poder hacer la transición a la última versión. Saludos
Hola. Mi nombre es Odalys , escribo desde España, me parece un curso muy interesante. Se debe continuar profundizando y aprendiendo , considero que hay que estar en constante desarrollo , aportar tu experiencia y escuchar y aprender de otros. Es un placer para mí formar parte de este curso. saludos a tod@s
¡Gracias por unirte a nosotros!
Hola soy Guisety López editora de la Revista de enfermería neurológica y este curso me ayudara a poder realizar mis funciones de manera eficiente. saludos
¡Bienvenido al curso!
Hola soy diseñador gráfico y estoy colaborando en la Revista Médica Industrial, esto es totalmente nuevo para mi, espero adquirir mucho conocimiento.
¡Estoy muy contento de que te unas a nosotros!
Mi nombre es Cuauhtémoc Jiménez laboro en el Instituto Politécnico Nacional de México e instalaremos OJS en breve, por lo cual aprovecharé esta oportunidad para acercarme al uso de la plataforma. Saludos.
¡Espero que disfrutes el curso!
Saludos a todos. Iniciando el curso con muchas dudas relacionadas a la nueva versión de OJS. Espero poder aclararlas
¡Estoy muy contento de que te unas a nosotros!
Soy editor en el Fondo Editorial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, Perú.
¡Bienvenido al curso!
Hola, mi nombre es Maribel Acevedo, soy bibliotecóloga y trabajo en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Por mi labor, presto servicios de apoyo editorial a revistas del área de Estética , Teatro y Arte, todas en distintas etapas de conocimiento en OJS. Espero aprender de mejor forma como apoyar a mis revista , en relación al flujo editorial de la plataforma. Saludos!
¡Gracias por unirte a nosotros!
Hola soy Gabriela Cortés de Coordinadora Nacional de Investigación de Petróleos Mexicanos. En el ámbito de proceso editorial y OJS es mi primer acercamiento, ya que a pesar de ser autora de artículos ahora me encuentro del otro lado, creando y conformando una revista médica. Espero aprender mucho en este curso sobre OJS.
Hola! Buen día, soy Arturo Ortega estudiante y pasante del Instituto Tecnológico de Mexico campus Zacatepec. Soy nuevo en esto y espero poder aprender mas de lo necesario.Saludos.
Hola, soy Lorena Pilloni, editora técnica de las revistas del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Usamos ya OJS 3, aunque todavía no en la versión más actual, pero planeamos actualizarla en los próximos meses. En parte por eso tomo el curso, pero también para asegurarme de que aprovechamos todas las herramientas del software en la gestión de nuestras revistas.Tengo una duda: en el minuto 1:15 del video se menciona que en la barra lateral viene un enlace para conocer el “Costo del curso y certificación”, pero no me aparece acá. ¿Dónde puedo obtener esa información? ¡Saludos!
¡Hola Lorena! Espero que estés disfrutando del curso hasta ahora. Solucionamos el problema de la barra lateral que mencionaste, así que espero que puedas verlo ahora. Para recibir la certificación de los cursos de PKP School, deberá completar el curso y todos los criterios relacionados, y el costo es de $ 99.00 USD por curso. ¡Espero que esto ayude! Gracias Andrea
Excelente, muchas gracias por la información, Andrea. ¡Saludos!
¡Hola, muy buenas tardes! Soy Bruno Souza, tengo 31 años y soy estudiante y pasante en la Universidade de São Paulo. Mi pasantia es en la Revista Caracol (les invito a echar un vistazo en nuestro trabajo: https://www.revistas.usp.br/caracol/index), allá estoy aprendiendo como funciona el fluxo de una editorial y participo del proceso de publicación de una revista. Nuestro trabajo tiene su fluxo en la plataforma OJS/PKP y por eso estoy haciendo este curso, para que pueda mejorar no solo mi conocimiento acerca del OJS, más también ayudar a los demás con alguna duda que venga a aparecer.
¡Gracias por unirte a nosotros!