Objetivo
Video
Lecturas
Actividad
Discusión
Objetivo
En esta unidad usted aprenderá acerca de la configuración de Indexación utilizada por OJS para interactuar con motores de búsqueda como Google.
Video
Lecturas
- Distribution Settings. Aprendizaje de la documentación de OJS 3.
- Este capítulo aborda la configuración de la distribución en más detalle.
Actividad
Visite esta sección en la revista del curso. Agregue la siguiente etiqueta personalizada para evitar que motores de búsqueda como Google incluyan su revista de prueba en sus resultados de búsqueda:
<META NAME=”ROBOTS” CONTENT=”NOINDEX, NOFOLLOW”>
Discusión
¿Puede compartir una descripción breve que usted utilizaría para ayudar a los motores de búsqueda a indexar su revista?
Parece que es una buena idea poner brevemente el área temática de la revista e indicar la institución editora.
Una ayuda, con permiso de Alejandra Casas, de lo que debe registrarse aquí según lo que entendí, en HTML los metadatos se registran de la siguiente manera:<meta name=”nombre_del_elemento” content=”contenido_del_elemento”/>Entonces, si queremos registrar metadatos de la descripción de nuestra revista sería algo así:<meta name=”keywords” content=”analítica web, seo, web semántica, seo semántico, analytics” />
Título de la revista y las áreas que se abordan en los manuscritos
En la descripción el objetivo principal de la revista y en las etiquetas personalizadas los temas principales que se abordan en la revista, saludos!
Expondremos los elemtos fundamentales de la Revista
Científica es una publicación semestral editada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, a través de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), publica artículos de investigación originales e inéditos de la Ingeniería Eléctrica, Mecánica, en Sistemas, Electrónica y en Telecomunicaciones.
Nos basaremos en indicar título de revista, quién edita y derechos de cada autor
Revista digital La Pasión del Saber. Universidad José Antonio Páez. Multidisciplinaria. Educación, Ciencia y Tecnología. Ciencias de la Salud. Ciencias Jurídicas y Políticas.
Revista Locus Facultad de Arqcitectura y Ciencias del Habitát
Utilizaremos la estructura siguiente: Título de la revista, subtítulo y área de investigación. Breve descripción de quién la edita y tipos de trabajos aceptados.