Objetivo
Video
Actividad
Discusión
Objetivo
Esta unidad le mostrará la manera de diseñar diferentes secciones para su revista, lo cual puede ayudar a dividir el ejemplar en diferentes secciones (por ejemplo, Artículos de Investigación, Comentarios, Editoriales, Revisiones, etc.).
Video
Actividad
Cuando usted ingrese a su curso oficial y vaya a la configuración de las Secciones, notará que una sección está ya incluida. Intente añadir una o dos más y complete todos los detalles importantes.
Discusión
¿Qué secciones son necesarias para su revista? La mayoría tienen algún tipo de sección de “Artículos” pero ¿también tienen otras secciones?
Todo bien explicado y ejercicio sencillo.
Muy claro, falta un poco de practica.
En el caso de la revista en la que me han designado como editora ya existen múltiples secciones, la mayoría son de número anteriores y muchos de los autores están usando una genérica “artículos” para sus envíos, cómo se hace para eliminarlos y para que no afecte a los números anteriores?
Muy útil las secciones, sólo que no se explicó como aparecen para el lector y si puede navegar entre ellas o si eso se explicará más adelante.
En mi revista tenemos articulos y revisiones, todo bien explicado hasta aquí.
Conozco varias secciones dependiendo al tipo de publicación que la revista maneje. Clara la información.
Bien explicado.Muy amigable la plataforma
Me quedó claro cómo agregar o eliminar la lista de sección. Tengo una consulta, una sola persona puede ser el editor de toda la lista de sección o será necesario que para cada sección se elija un editor.
Sería interesante poder subdividir una sección. Por ejemplo, Tener la sección “Artículos” y varias subdivisiones temáticas como “Arte”, “Cultura”, etc. dentro de la sección general “Artículos”. Saludos.
Sería posible definir una estructura en la secciones que permita primero clasificar por contenidos y después por tipos los artículos? Esta situación se aplicaría fundamentalmente a las revistas multidisciplinarias.
Los artículos son las bases de las revistas pero también se pueden agregar la sección de creación literaria, si es el caso de la revista.
Listo. Todo bien
¿la informacion de la misma es indexzada en los motores de busqueda?
En nuestro caso tenemos las siguientes secciones:-Presentación del número-Artículos de investigaciónEn algunos casos, en función de la temática de la revista:-Estudios críticos-Reseñas-Revisiones-Comentarios
En el caso de las revistas científicas, el peso mayor lo tiene la sección de artículos originales pero también existen otras secciones como: reporte de casos o serie de casos.