Objetivo
Video
Actividad
Discusión
Objetivo
En esta unidad usted podrá aprender más acerca de la estructura básica de los módulos de OJS.
Información más detallada sobre algunos de los módulos más importantes se aborda en los últimos módulos de este curso.
Video
Actividad
Explore la página de módulos y revise algunos de los diferentes módulos.
Discusión
¿Cuáles módulos va a utilizar en su revista?
Hay módulos muy utiles como Google Analytics Plugin, eLife Lens Article Viewer, Keyword Cloud Plugin
Los módulos Google Analytics, ORCID, DOI, entre otros
los módulos de Google Analytics y ORCID son muy importantes. Lo desconocía
muy clara explicación. Lo de los idiomas me viene muy bien para mi revista. Gracias
Buenas tardes. Me gustaría saber como hacer para colocar los logos de los índices en los cuales está la revista. Gracias
Hola María, Gracias por tu comentario, lo que preguntas se puede lograr en varias partes de OJS, el más común es usando el Módulo de Bloques Personalizados, en el que entraremos en detalle en el módulo 17 de este curso.
creia que no existia un modulo de google Analytics y se tenias que insertar de forma manual
Conforme han comentado con anterioridad, los módulos de Google Analytics y ORCID son interesantes, para analizar el tráfico de nuestra web y para tener identificados los investigadores/as y conocer su producción científica. El módulo de lenguaje de estilos de citas y DOI también son necesarios, ya que ayudan obtener la cita en formato CSL además de su identificador. Para facilitar al autor/a la tarea, es interesante instalar el módulo “enviar un artículo”.
El de Google Analytics, ORCID, Lenguaje de estilos de cita, Gestor de bloques personalizados, Hypotes.is, el de Páginas estáticas, por supuesto el de DOI.
El módulo del GAnalytics y el ORCID me parecen necesarios, los que ya se encuentran predeterminados son pertinentes.