Objetivo
Video
Lectura
Actividad
Discusión
Objetivo
Al final de este módulo, usted conocerá la manera en que un revisor lleva a término su asignación en una revista OJS 3.3.
Video
Lectura
Capítulo 12: Reviewing en Learning OJS.
Actividad
Esta vez, inicie sesión usando alguna de las cuentas de los revisores que usted asignó para llevar a cabo una revisión. Siga todos los pasos que los revisores deben seguir para completar la revisión. Intente cargar un documento de Word como un revisor para ver cómo queda.
Discusión
¿Los pasos que sigue el revisor son lógicos? Hemos intentado que este proceso sea lo más fácil posible para alentar a los revisores a que completen sus revisiones de manera eficaz y oportuna, pero estamos abiertos a recibir cualquier sugerencia que pueda tener para mejorar aún más. Los revisores son voluntarios importantes y necesitamos hacer que sus asignaciones sean lo menos complicadas posible.
Cordial saludo,Los pasos que debe seguir el revisor son lógicos, sin embargo, se han presentado inconvenientes al momento de la notificación en el correo electrónico, puesto que el mensaje se genera como spam.
Los pasos del revisor son muy lógicos
Los pasos a seguir por parte de los dictaminadores son simples, además el OJS se ha incluído la opción de Guardar como borrador el contestar el Formulario de revisión.Sugiero hacer campañas de “Uso de OJS para Dictaminadores” entre instituciones para facilitar el uso de la plataforma.
Me parece que la revisión lleva una secuencia lógica, es importante como siempre que los revisores se sientan acompañados en su labor, quiza fortalecer la capacitación con ellos sea una herramienta útil para cada revista.
El proceso es sencillo. Probablemente sería más fácil el poder enviar un recordatorio a los revisores en overdue aún si se editan las fechas limite, puesto que si se hace esto antes, desaparece la plantilla de recordatorio, y si no se cambia antes, el correo se envia con fechas anteriores. También sería una buena idea el poder retirar la asignación a los revisores que aceptan la evaluación pero que nunca completan la revisión, así quitamos la parte de overdue que permanece como mancha en el manuscrito.A veces los revisores no ingresan a la plataforma para declinar la invitación, por lo que cuando avisan el equipo editorial debe rechazar poir el revisor. Sería bueno poder marcar desde el correo recibido si aceptan o no (así como los calendarios de google)
Hola, los pasos me parecen lógicos y completos, muy bien explicados en el vídeo, me parece que se deben de ir haciendo modificaciones para que sean un poco más amigables con todo tipo de revisores dado que en algunas ocasiones los revisores no entendían como deben enviar su revisión en versiones pasadas, esta versión cuenta con un mejor esquema y me parece que si sigue así se podría llegar a una plantilla mejor para que cada revisor pueda comprenderla muy bien.
El proceso es amable y sencillo. Lo único que veo farragoso para los revisores es el tema de asegurarse muy bien del anonimato de todas las partes- Veo que en el OJS 3.3 se han separado en dos bloques de texto diferentes los comentarios que van para el autor y los que van al editor, lo cual encuentro fenomenal para evitar problemas. No estaría mal algún recordatorio más acerca del anonimato de los archivos que deben subirse. No sé si tanto en este paso como en el anterior, cuando el editor manda al revisor en primer lugar el archivo.
El proceso es sencillo para el revisor, sin embargo, una sección en donde se marquen puntos específicos importantes para la revista facilitaría el flujo de trabajo. Redacción, Metodología, Ortografía, Bases de datos, etc.
Muy claro el proceso de revisión y la explicación.
Los pasos a seguir enel proceso que debe llevas a cabo el revisor son muy faciles de comprender. Lo que si vi interesante fue que hay que tener establecidas las pauras que debe seguir el revisor para que el proceso sea lo mas transparente posible.
Excelente la lógica que deben seguir los revisores
Creo que uno de los pasos importantes que hay que tener en cuenta para el proceso de revisión, es en mantener el anónimo en todos los archivos de word que pasen por este punto del flujo editorial.
¿En qué casos ocurre que se envíe sin revisión? ¿puede aplicar para reseñas o secciones especiales?
Estimada María Teresa, en algunas revistas hay secciones o trabajos que no es necesario pasar por un proceso de revisión por pares, por ejemplo, en el caso de la editorial, alguna presentación, etc.
En este caso, también me son familiares los pasos por haber participado en el rol de revisor en otras revistas. No obstante, lo que plantearía es que las opciones de Recomendación son muchas y no muy claramente diferenciadas entre sí. No encuentro esas diferencias claras, por ejemplo, entre Artículo publicable con cambios y Mandar a revisión
En este Modulo Los Pasos a Revisor también lo realizaba otra persona…
Cada revista debería hacer una hoja de informe de revisión . La revisión que por defecto aparece en OJS es muy parca, y puede llevar a olvidos: ¿están todas las tablas/figuras con su pie? ¿Tienen calidad suficiente? ¿Son interesantes? ¿es la bibliografía adecuada? etc, son preguntas a tener en cuent.
Excelente la lógica que deben seguir los revisores.