Objetivo
Video
Lectura
Actividad
Discusión
Objetivo
Al final de este módulo, usted podrá comprender cómo gestionar la producción en OJS 3.3, incluyendo dónde cargar sus galeras, cómo llevar a cabo la edición final y cómo agregar el manuscrito final para publicación en una próxima edición de la revista.
Video
Lectura
Capítulo 11: Editorial Workflow – Production en Learning OJS.
Capítulo 10: Authoring – Responding to a Proofreading Request in Learning OJS.
Actividad
Al igual que en el módulo anterior, esta vez siga todos los pasos de la etapa de producción. Confirme que puede realizar todo el procedimiento hasta la programación del manuscrito para publicación en una próxima edición (número, volumen ).
Sugerencia: si no ha creado una edición nueva todavía, revise el siguiente módulo.
Discusión
¿El proceso de producción en OJS 3.3 coincide con la manera en que funciona su revista? Comparta su opinión sobre los aspectos que podrían ayudar a mejorar esta fase del flujo de trabajo.
Cordial saludo, El proceso coincide con el que se maneja en la revista. Sin embargo, un aspecto que cambio bastante de la última versión es al momento de subir los archivos dependientes de un XML, si se debe cambiar solo el archivo XML todos los archivos dependientes se eliminan y se debe hacer el proceso nuevamente, lo que en algunos momentos requiere más tiempo del estimado.
Sí, coincide.
El proceso editorial coincide con el que venimos practicando en nuestra universidad. Si acaso, se podría explicar aquí la posibilidad de proporcionar una plantilla o template a los autores.Es estupendo poder contar en una misma pantalla con el manuscrito final, el pdf final, etc. Ordena mucho los materiales y ahorra tiempo. Eso sí, primero hay que explicarlo a todos los colaboradores uy
El proceso editorial en el OJS 3.3 coincide con los procedimientos de nuestra revista, sin embargo, de manera más simplificada.
Hola, en la revista en la que trabajo no se sigue el proceso tal como OJS, se cuenta con una maquetación de cada manuscrito por separado y se sube un archivo final para su publicación tanto con el VoBo de los autores como con los requerimientos de publicación de nuestra revista.
En el caso del diseño, es algo que está estandarizada en una plantilla para cada uno de los artículos publicados.
Existe coincidencia en el proceso de producción. Pudiera ser interesante para los lectores incluir un Graphical abstract para cada artículo y que este se visualice tanto el numero como en la página del articulo
El proceso editorial coincide con el que hacemos en nuestra universidad.
El contenido de este módulo coincide con el proceso editorial que seguimos en nuestra institución.
El contenido de este módulo coincide con el proceso editorial que seguimos en nuestra institución. Se entiende perfectamente la explicación y el proceso es intuitivo cuando estás familiarizado con la plataforma.
Creo que lo más valioso es coordinar de manera muy automática a todos los que forman parte del grupo de trabajo.
Me parece que la plataforma le permite a los diseñadores tener sus asignaciones bastante esquematizadas y ordenadas.
El proceso es similar, a excepción de los tipos de archivos, que en nuestro caso no la producimos como HTML. Me queda la duda acerca de si hay posibilidad de rectificar luego de que un artículo haya sido enviado ya para ser publicado
En este Modulo producción no lo realizaba lo hacia otra persona…
Sí, coincide el sistema previsto por OJS 3.3 y la realidad editorial que tengo
Los pasos del flujo editorial son super sencillos para cada uno de los participantes.Gracias,