Objetivo
Video
Lectura
Actividad
Discusión
Objetivo
En este módulo, usted conocerá los pasos que realizan el editor y el editor de sección para responder a un nuevo envío de manuscrito para publicación.
Video
Lectura
Capítulo 11: Editorial Workflow – Submissions en Learning OJS.
Actividad
Inicie sesión en su revista de prueba utilizando su cuenta de editor. Intente seguir todos los pasos revisados en el video. Usted tendrá que crear cuentas nuevas para un editor de sección, así como para un revisor, editor de textos y editor de diseño, a fin de practicar con todas las diferentes etapas del flujo de trabajo.
Si usted no está seguro de cómo crear cuentas nuevas, revise el Módulo 12:Usuarios y Roles en Configuración de una revista en OJS 3.3.
Discusión
¿Su revista tiene funciones separadas para editor y editores de sección, o una misma persona desempeña ambas funciones?
Cordial saludo,En nuestra revista somos dos personas quienes asumimos distintos roles dentro del proceso editorial.
En nuestra revista una misma persona hace las dos funciones
Es muy común ver a equipos editoriales de 1 o 2 personas, las cuales deben asumir varios roles dentro de la revista
Por el momento la revista es la plataforma es administrada por una sola persona y los procesos editoriales se hacen fuera de ella.
En nuestro caso, son dos personas laborando en la revista, por lo tanto, se distribuyen las funciones del proceso editorial.
Además del editor en jefe, se pueden ingresar otros editores en calidad de invitados o editores de sección, esto es muy común en los monográficos o “dossiers”.
Tenemos un editor general y editores de sección para las diferentes áreas de la revista
Me parece muy apropiado que se hayan roles con ciertos niveles de autorización para cada usuario, esto facilita y acota las cosas. En nuestro caso Asistencia editorial realiza una primera inspección del envío y si este cumple con todos los requerimientos, se activa la siguiente etapa, una revisión más profunda por parte del Editor en Jefe quien puede tomar una decisión editorial o bien envía el manuscrito con algún editor asociado (editor de sección) quien se encargará de dar un seguimiento más puntual del envío. Sin embargo, insisto que la herramienta de eliminar envío era muy útil tanto para el autor como para los administradores o editores. Particularmente, creo que se podría hacer más responsiva la parte donde se enlistan los articulos activos, archivados, etc, dando clic sobre el nombre y no solo en ver…
Hola, en nuestra revista tenemos diferentes roles, tanto un Editor en Jefe que es el que asigna a los Editores de Sección, siendo ellos los que invitan a los revisores y se procede a la evaluación del manuscrito.
de los que realmente se está haciendo cargo esa persona.El flujo de trabajo del OJS reproduce perfectamente el flujo habitual de una edición de revista académica.
En nuestras revistas, algunas nombran editoras jefa y otras no. Pero en cualquier caso lo veo muy útil para que a la hora de ver el trabajo pendiente, solo se vea la lista de artículos de los q
En nuestro caso, hay un editor jefe y varias personas encargadas de decidir sobre temáticas concretas a modo de apoyo.
Esta dividido entre el editor en jefe y los editores de sección.
Las funciones de Editor en Jefe y Editor de Sección la desempe;a la misma persona
Realmente mi revista tiene personas asignadas a los difernetes roles, pero desde la revista no se llevaba el flujo editorial completo. Ademas no tiene editor de secciones,sino un editor general que asignaba a los revisores los articulos.
En nuestro caso, una sola persona realiza todo el trabajo
En nuestro caso, al ser un equipo pequeño, la misma persona desempeña ambas funciones.
En nuestro caso, al ser un equipo pequeño, la misma persona desempeña ambas funciones.
La manera de responder a un envío es muy organizada con las funciones de la plataforma, me parece que está muy bien esquematizado el proceso para responder a un envío y mantener el seguimiento de todos los pasos por los que ha pasado un texto que ha sido enviado a la revista.
En la nueva era que estamos planeando en nuestra revista contemplamos la posibilidad de varias secciones y sería ideal si para cada una de ellas podemos asignar un editor o editora diferente. Nos serán de mucha utilidad las funciones de la plataforma.
Si se envía por error un mensaje de rechazo, es posible eliminar el error? Quedará en el registro el rechazo ya enviado al autor?
Buena pregunta, compañero. Quizá haya que enviarle al autor un correo para iniciar nuevamente el proceso.
¿Es posible rotar el rol de “editor de sección”? Lo pienso porque en mi revista estamos pensando que la sección Dossier sería rotativa entre los miembros del Comité.
Estimada María Teresa,
Lo que aparece necesario en estos casos es que el gestor guarde algunos candados para las funciones de los editores temporales.
En este Modulo N° 4 No realizaba Responder a un envío
En la revista de la que soy editora técnica los perfiles están diferenciados, si bien a veces los roles se intercambian, dependiendo de la carga de trabajo adicional que se tenga
Algunas revistas tienen un amplio equipo editorial y cuentan con editores de sección, por otro lado hay revistas que tienen equipos pequeños y un solo editores hace las revisiones de sección.