Objetivo
Video
Actividad
Discusión
Objetivo
En este módulo usted aprenderá a usar la función Categorías, que puede ser útil para agrupar artículos sobre temas similares.
Video
Actividad
Visite la sección Categorías. Configure una categoría nueva.
Discusión
¿Cómo cree que los lectores de su revista puedan beneficiarse de las Categorías de una revista?
Muy interesante la agrupación por categorías para las revistas con amplitud temática.
Muy buena esta forma disponible de poder ordenar o agrupar el contenido de la revista!
Los lectores de la revista se beneficiarían de las categorías cuando estén buscando que información se ha publicado en la revista sobre una temática y que cumple con el enfoque. Pienso que es muy útil para revistas multidisciplinarias.
Hola. Las categorías pueden ser un elemento útil para dar una perspectiva de lectura o estudio adicional al lector. Podríamos interpretarlas como algo similar a etiquetas, si estuviéramos hablando de, por ejemplo, un WordPress.Asimismo y, como, generalmente las palabras clave que insertan los autores en los artículos de una revista se convierten con los años en elementos muy complejos que pueden ir perdiendo utilidad para el lector, las categorías emergen como una buena alternativa.
Si es un investigador, ahorra muchotiempo en búsquedas. Si es un lector, puede ir a los temas de su interés
muy interesante crear categorias por áreas temáticas
Me parece perfecto usar categorias
La opción “categorías” nos va a permitir clasificar los artículos por áreas de interés a medida que la revista va creciendo. Es interesante no solo para el investigador/a. También para los gestores/as de las revistas.
Conforme va creciendo el acervo de contenidos publicados, esta función adquiere importancia para que los lectores puedan encontrar fácilmente textos sobre un mismo tema.
En mi caso, tal vez, por ser una revista de ingeniería con áreas diferentes (eléctrica, mecánica, telecomunicaciones, sistemas), podrían agruparse los artículos de ese modo, aunque no es uniforme la cantidad de trabajos por área.
Las categorías facilitan las revisiones de los artículos con temas de interés particular. En el caso de la medicina, puedo tener categorías de varias especialidades, lo que les permitirá identificar rápidamente la especialidad y ver temas en concreto de interés
Las categorías me sirven para clasificar los artículos por temas de interes , es importante tener una temática generalSaludos
Coincido contigo Sandy, me parece importante tener esta clasificación por temas para hacer la búsqueda más eficiente.